sábado, 2 de agosto de 2014

Cuando el problema se sale de las manos, generalmente es el personal al que llama el gobierno. Se trata de las fuerzas especiales las “tropas de élite” de sus países que llegan siempre para poner un punto final al problema.
Formar parte de cada una de estas fuerzas especiales no es nada fácil. Los entrenamientos son extenuantes llevando al limite de las capacidades físicas y hasta torturas inimaginables. 

Pero la peor parte comienza después de tener el privilegio de formar parte de estas unidades especiales: las misiones son las más complicadas posibles.
KAIBILES

 son soldados de élite del Ejército de Guatemala, preparados para llevar a cabo operaciones especiales y de inteligencia, y, actualmente, operaciones contra la delincuencia terrorista.
Desde 1975 se han graduado más de 1250 kaibiles en el curso KAIBIL internacional con una duración de 8 semanas, en la que participaron soldados guatemaltecos (85%) y militares extranjeros de diversos países como: EEUU, Chile, China, España, Argentina, Perú, México, entre otros.
una de sus misiones mas destacadas es en el congo donde se perdio la vida de 8 soldados kaibiles
Tienen como lema el de lider Vendeeano Henri de La Rochejaquelein : “Si avanzo, sígueme; si me detengo, aprémiame; si retrocedo mátame”.
SAYERET MATKAL
 es la unidad de élite de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI). Fue creada en 1964 a partir de las brigadas paracaidistas Sayeret (890º Batallón) y la la Rama de Inteligencia del FDI (Aman). Sus operaciones principales son el contraterrorismo, el reconocimiento y laInteligencia militar. Suele obtener la información de inteligencia detrás de las líneas enemigas. La Sayeret Matkal es también responsable de misiones de rescate de rehenes fuera de las fronteras de Israel.
La unidad se hizo conocida por la Operación Trueno, más comúnmente, pero erróneamente, conocida como la Operación Entebbe, en la cual rescató a más de 100 pasajeros de la línea aérea de Air France secuestrados y llevados a Uganda por terroristas de la OLP, perdiendo sólo al comandante de la unidad, Yonatan Netanyahu, por el fuego enemigo
U.S NAVY SEALS
Los equipos SEAL, así como los equipos SWCC (tripulantes de las embarcaciones de operaciones especiales) se entrenan, planifican y ejecutan sus misiones encuadrados en el Mando de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos (NSWC o NAVSOC), el mando de la Armada de los Estados Unidos para las operaciones especiales, y bajo su dirección.
El acrónimo de la unidad (“SEAL”) hace referencia a su capacidad para operar en mar, aire y tierra; pero es su habilidad para trabajar bajo el agua la que los diferencia de la mayoría de las demás unidades militares del mundo. La experiencia adquirida al operar en campos de batalla en el océano o en agua dulce ha dado forma a su identidad y, como resultado, se les considera como una de las unidades anfibias más altamente calificadas y capacitadas del mundo.
BOINAS VERDES
 La fuerza fue fundada en 1952 por el coronel Aaron Bank y tomó en parte como modelo a los SAS (Special Air Service) británicos en cuanto a ser grupos reducidos de cuatro o cinco hombres, a la especialización de todos sus miembros y a técnicas como la famosa Corazones y Mentes. Como esta unidad, los boinas verdes son grupos de cuatro o cinco hombres, todos ellos con el rango de sargento o superior, especializados cada uno en una tarea como explosivos y demoliciones, transmisiones, medicina, idiomas...
Sus acciones son muy variadas, pero destacan especialmente la contrainsurgencia y el entrenamiento de poblaciones locales para luchar junto a ellos. Asimismo, todos los miembros de la unidad están entrenados en emboscadas, retiradas, paracaidismo, empleo de armas de distintos calibres y pequeñas piezas de artillería.

SPETNAZ
Spetsnaz puede designar a las tropas de élite controladas por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) en misiones antiterroristas y anti-sabotaje, por el Ministerio del Interior (y la policía) MVD y a fuerzas especiales del ejército controladas por el servicio de inteligencia militar GRU.
En rigor, todas las unidades de Spetsnaz operadas por la KGB / FSB se llaman OSNAZ, un acrónimo para (Voisca) Osobovo Naznachenya o “Destacamentos de propósito especial”. Estas unidades se montaron originalmente para uso doméstico contra los contrarrevolucionarios, disidentes y otros elementos indeseables. Siempre ha habido una cierta cantidad de intercambio de personal y unidades entre todas las Spetsnaz.
Los Spetsnaz llevan a cabo misiones de reconocimiento en conflictos civiles en tiempos de paz yde guerra. Por ejemplo, se sabe que el asesinato de Hafizullah Amin, ex presidente de Afganistán, en diciembre de 1979, fue ejecutado por los Spetsnaz bajo las órdenes de la KGB.
S.A.S BRITANICO
 más conocido por sus siglas SAS, es un regimiento de fuerzas especiales del Ejército Británico (UKSF). Sus funciones en tiempo de guerra son las operaciones especiales, y en tiempo de paz, principalmente el contraterrorismo.
Junto con el Special Boat Service (SBS), el Special Reconnaissance Regiment (SRR) y, a partir de 2006, del Special Forces Support Group(SFSG) integran las fuerzas especiales del Ejército Británico (UKSF).
El regimiento ha servido como modelo para la creación de las fuerzas especiales de muchos países del mundo.
Aunque el SAS tiene su origen en la Segunda Guerra Mundial, se dio a conocer fuera de la institución militar como una de las más respetadas unidades de élite del mundo tras la exitosa Operación Nimrod de 1980, cuando asaltaron a mano armada la Embajada de Irán en Londres para rescatar a los rehenes.
DELTA FORCE
El Pentágono controla cuidadosamente la información de la Delta Force y rehuye a comentar nada o dar a conocer datos sobre las unidades y sus actividades.
Los miembros de la Delta Force tienen una gran autonomía y flexibilidad. Normalmente van vestidos con ropa civil incluso cuando se encuentran en su base de Fort Bragg. Esto se hace para encubrir la identidad de estos ‘soldados secretos’. Cuando visten uniformes militares no llevan ningún tipo de marca, nombres o apellidos en ellos. También les permiten llevar el pelo y el vello facial como población civil para que no sean fácilmente reconocibles como personal militar.
La mayoría de los reclutas vienen de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos (los Boinas Verdes) y del 75.º Regimiento Ranger. Para entrar a formar parte de la Delta Force se debe de ser varón, estar en el rango de Sargento, tener 21 años o más, llevar al menos dos años y medio en el servicio y superar las pruebas de acceso.
Normalmente se seleccionan hombres con habilidades como el conocimiento de idiomas extranjeros. El entrenamiento hacia los integrantes seleccionados para pertenecer a la fuerza delta es similar al entrenamiento que reciben los SEAL y el SAS británico, el cual trata de llevar a los reclutas al agotamiento físico, y psicológico; los seleccionados sufren de constante maltrato tanto físico como psicólogico para verificar quién se desempeña mejor bajo enorme presión, también se les priva de comida y sueño; algunas veces los reclutas llegan a dormir solamente 28 horas en una semana (4 horas por noche). Más tarde se introducen pruebas de navegación y subsistencia, cuya dureza va aumentando con el tiempo. El test final se compone de un trayecto de 72,5 km cargando con una mochila de unos 20 kg en un determinado tiempo. Se dice que solo los miembros más importantes del Pentágono saben de cuánto tiempo se trata. Después de pasar las pruebas psicológicas, los elegidos para la Delta Force entran en un período de entrenamiento de seis meses con munición y armas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario